DOCUMENTACIÓN

Presentación MUP

Por

Díptico MUP

Por

Entre la acción colectiva radical y la oportunidad sociopolítica: el retorno de las tomas de terreno en Osorno (2019-2020), D. Eyzaguirre & O. Mac-clure

Por

Con un enfoque cualitativo y entrevistas a protagonistas de las tomas, este artículo, publicado en la Revista Austral de Ciencias Sociales, analiza cómo el estallido social de octubre de 2019 en Chile impulsó un nuevo ciclo de acción colectiva radical por la vivienda. Centrándose en la ciudad de Osorno, donde el número de campamentos creció un 167% en dos años, se examina cómo estas surgieron como una respuesta al déficit habitacional y a la falta de políticas públicas efectivas, en un contexto de descontento generalizado con las instituciones, donde también se generaron transformaciones en las subjetividades de los actores involucrados.

Revise el programa del Encuentro Red de Metodologías Dialógicas en Florianópolis

Por

El encuentro se realiza del 4 al 6 de diciembre en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), reuniendo a investigadoras, investigadores y profesionales de América Latina para dialogar sobre enfoques metodológicos innovadores en las ciencias sociales y humanidades. Con un programa diverso que incluye mesas redondas, talleres y una muestra audiovisual, el evento aborda temas como territorialidades, performatividades, infancias y narrativas sensoriales, promoviendo un espacio inclusivo y colaborativo para la construcción de conocimiento interdisciplinario en América Latina. 

Encuesta Laboral y Social en la Provincia de Palena, 2024: Perfiles laborales a nivel provincial.

Por

Este documento de trabajo sobre la Encuesta Laboral y Social en la Provincia de Palena, aplicada por el proyecto Desigualdades Sociales, busca dar a conocer el perfil laboral de las personas ocupadas en dicha provincia, identificando sus principales características.

Desigualdades evidenciadas por estudiantes de liceos de la Comuna de Osorno

Por

Este documento de trabajo tiene como objetivo exponer los resultados del “Foro de Jóvenes para el Diálogo y Acción Territorial”, realizado en octubre y noviembre de 2023, que consistió en tres encuentros destinados a explorar las desigualdades territoriales evidenciadas por jóvenes de liceos públicos de la Comuna de Osorno.

Institucionalidad local - RESUMEN - 2024

Por

Este documento de trabajo tiene por objetivo explorar problemas territoriales relevantes, principalmente a nivel local en las comunas, de acuerdo con la visión de la institucionalidad local, provincial y regional en el sur austral de Chile. 

Problemas sociales y territoriales, 2024

Por

Este documento de trabajo busca aportar a la comprensión de problemáticas relevantes en las regiones que integran el Sur Austral de Chile, Los Lagos, Aysén y Magallanes, de acuerdo a percepciones subjetivas de las personas e incorporando también representaciones de instituciones locales y regionales, durante los años 2023 y 2024. 

Representaciones subjetivas - RESUMEN - 2023

Por

Este documento de trabajo tiene como objetivo analizar representaciones subjetivas de las desigualdades, procesos identitarios e injusticias sur austral de Chile en base al análisis de entrevistas sobre percepciones de habitantes de ciudades y diversos tipos de localidades, pertenecientes a diferentes estratos sociales.